jueves, 27 de febrero de 2025

A vueltas con el "fuck off".


- Quien no viva en una cueva conocerá la noticia más viral de estas últimas semanas. En un partido en El Sadar entre Osasuna y Real Madrid, el madridista Jude Bellingham fue expulsado por el colegiado Munuera Montero. La razón ya se conoce, el futbolista inglés se dirigió al trencilla exclamando un "¡Fuck off"!

Como resultado del improperio, el jugador fue castigado con una sanción de dos partidos por el comité de árbitros. A algunos les parece una sanción excesiva, mientras otros esperaban un castigo más duro para el inglés.

A continuación, vamos a explicar todo aquello a lo que se le ha dado vueltas en los diferentes medios y espacios televisivos, y es que el término anglosajón esconde diversas formas de interpretación. Ahora bien, a Bellingham nadie le quitará esa sanción que ya se halla cumpliendo. Esperemos que haya aprendido algo de aquel incidente, porque el asunto ha traído cola en estos días. 

Esta expresión dirigida a una persona es una forma agresiva de decir "vete", algo que se puede traducir como "vete a la mierda", mientras que dirigida al aire sería algo así como "a la mierda". 

También hay quien interpreta esta expresión como más ofensiva, como decir "jódete". Cabe decir que para entenderlo así, los expertos en el idioma aseguran que la forma concreta de haberse dirigido al árbitro hubiera sido "fuck you", pero no fue tal lo que exclamó Jude.
Este anglicismo es muy típico en la Premier, así como en todas las ligas británicas. Cierto es que en Reino Unido se ha empezado a sancionar por cuestiones de estas, pero se asegura que no por soltar un "fuck off" al aire.

Dicen desde la capital, que lo dicho por Bellingham deberíamos entenderlo como un "mierda", pero parece que no coló y se ha visto como una falta grave disciplinaria. En tal caso, no es la primera vez que ocurre en nuestra liga.

Algo parecido ocurrió en su día con el jugador del Rayo Abdul Mumin. En aquel caso, el defensa ghanés dijo "fuck off man". En cualquier caso, Mumin fue sancionado con amarilla, y no con una roja directa, como le ocurrió a Bellingham. Eso sí, al africano también le cayeron dos partidos tras la reunión del comité. 
Otro caso similar fue el de Mason Greenwood, quien llegó a exclamar un contundente "fuck you". Ambos casos anteriores salieron a la luz tras el incidente de Bellingham con Munuera Montero. 

Momento en el que Munuera Montero muestra la cartulina roja a Jude Bellingham.


- Me he tragado varios programas deportivos. Algunos han traído expertos en inglés y todo, pero nada me resulta esclarecedor. De todos modos, este tipo de expresiones siempre las veremos en los partidos de fútbol, otra cosa es como se interpreten. 
Esto ocurre mucho con los futbolistas latinos y el típico "vete al carajo", y también está el "no mames". Seguro que aún se conocerán otras expresiones del extranjero, y seguro que el de Bellingham no será el último caso.

Lo único claro que podremos sacar de esto, es que los futbolistas extranjeros deberán adaptarse a nuestro fútbol y comprender que hay cosas que no se deben decir, aunque no sean de forma directa a una persona. Es posible que en nuestra casa lo entendamos mejor, pero sobre el verde ya sabemos que manda el colegiado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las apuestas combinadas

- En ocasiones, nos sentamos enfrente de la máquina de apuestas y, cuando tenemos decidido realizar la básica de todos los días (o semanas),...